Ubicado a aproximadamente 95 kilómetros al oeste de Mérida, Celestún es un pintoresco pueblo costero que combina belleza natural, rica cultura y tradiciones ancestrales. Su nombre proviene del maya y significa "espanto de piedra", reflejando la mística que envuelve a este lugar. Celestún es conocido por su impresionante biodiversidad, playas vírgenes y la calidez de su gente, lo que lo convierte en un destino imperdible para quienes buscan una experiencia auténtica en Yucatán.
La cultura de Celestún es una rica amalgama de tradiciones mayas, influencias coloniales y costumbres contemporáneas. La vida cotidiana en el puerto gira en torno al mar, la pesca y las festividades que celebran la identidad yucateca. Entre las principales celebraciones se encuentra la Feria de la Candelaria, que se celebra cada 2 de febrero en honor a la Virgen de la Candelaria. La feria incluye procesiones religiosas, música en vivo, comida típica y juegos mecánicos.
Otra festividad significativa es la Fiesta de la Virgen de la Concepción, que se lleva a cabo en los primeros días de diciembre. Durante esta celebración, se realizan tradicionales vaquerías y desfiles de lanchas en el mar encabezados por la imagen de la virgen.
Además, Celestún es hogar de leyendas y creencias ancestrales. Los mayas consideraban que las aguas de Celestún eran sagradas y poseían propiedades curativas, otorgando al lugar un significado espiritual que perdura hasta nuestros días. losmitosyleyendas.com
La gastronomía de Celestún es un reflejo de su ubicación costera y su herencia cultural. Los mariscos frescos son protagonistas en muchos platillos locales. Entre las especialidades más destacadas se encuentra el ceviche yucateco, preparado con camarón, pulpo o pescado, marinado en jugo de limón y especias, y servido frío con tostadas o galletas saladas.
Otro platillo emblemático es el pescado frito, una receta tradicional que consiste en pescado fresco sazonado y frito hasta obtener una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro. Los visitantes también pueden disfrutar de camarones al coco, una deliciosa combinación de camarones empanizados con coco rallado y fritos hasta dorar.
Para el postre, las marquesitas son una opción popular: crepas crujientes enrolladas y rellenas de queso de bola y otros ingredientes dulces como Nutella, cajeta o mermelada.
Celestún también es un lugar donde las tradiciones artesanales se mantienen vivas. Los visitantes pueden encontrar hamacas tejidas a mano, ideales para descansar con la brisa marina. También destacan los huipiles bordados con flores de colores vibrantes y las clásicas guayaberas, prendas típicas de la región.
La influencia marina se refleja en artesanías hechas con conchas, caracoles y madera recolectada en la costa, perfectas como recuerdos. Otros productos típicos incluyen bolsos y cestería de palma, así como adornos de bejuco que demuestran el talento y la creatividad de los artesanos locales.
Una tradición destacada es la recolección artesanal de sal, una práctica milenaria que continúa vigente en las comunidades cercanas a Celestún. Los salineros extraen la sal de charcas que, debido a la presencia de la artemia, adquieren un tono rosado. Este crustáceo no solo da color a las aguas, sino que también influye en el distintivo plumaje rosado de los flamencos que habitan la región. lachispadeyucatan.com
La Reserva de la Biosfera Ría Celestún es el principal atractivo natural del municipio. Este extenso humedal es hogar de una impresionante variedad de aves residentes y migratorias, siendo los flamencos rosados los más emblemáticos. Los visitantes pueden disfrutar de excursiones en lancha para recorrer el río y los manglares, observando la rica biodiversidad del área. yucatantoday.com
Las playas de Celestún son famosas por sus aguas tranquilas y poco profundas, ideales para nadar o disfrutar en familia. Su clima cálido durante casi todo el año hace que sea perfecto para actividades acuáticas como paddleboard, kayak o simplemente tomar el sol.
Para los amantes del ecoturismo, el Sendero Baldiosera y el Bosque Petrificado ofrecen una experiencia única. Estos sitios permiten a los visitantes explorar la flora y fauna local, así como formaciones geológicas impresionantes que narran la historia natural de la región.
Ya sea que busques relajarte en la playa, disfrutar de una excelente gastronomía, conocer la historia natural del planeta o explorar la cultura viva del sureste mexicano, Celestún lo tiene todo. Es un destino perfecto para familias, parejas, aventureros y cualquier persona que desee conectarse con la belleza natural y la calidez de Yucatán.
REGRESAR A LA PAGINA DE INICIO